Quiénes SOMOS
La Fundación Mexicana para la Fibromialgia “Blanca Montaño Casso López, A.C.” es una institución sin fines de lucro dedicada desde hace 23 años a la difusión, promoción e investigación de la Fibromialgia, ofreciendo información y tratamientos de medicina integrativa y funcional para las personas que la padecen, ayudándolas a tener una mejor calidad de vida.
La Fundación Mexicana para la Fibromialgia “Blanca Montaño Casso López A.C.”, es una organización social no lucrativa, donataria autorizada desde el 11 de mayo de 1999.
La misión de FIBRO es brindar atención médica, terapéutica y psicológica especializada en el diagnóstico y atención de la fibromialgia, la fatiga crónica y el Síndrome de Sensibilización Central, utilizando la medicina integrativa, orto molecular y funcional y si es necesario se combinará con la medicina convencional, logrando tratamientos más efectivos para el manejo del dolor y de esta tan controversial enfermedad.
Desde hace 23 años la Fundación Mexicana para la Fibromialgia, se ha dedicado a la investigación, información, comunicación y educación para la difusión de la misma y los padecimientos asociados. La fundación busca formar alianzas y sinergias con médicos de los sectores tanto público como privado, con universidades, institutos y centros de investigación para avanzar en la difusión de esta enfermedad y asi poder atenderla adecuadamente.
La Fundación Mexicana para la Fibromialgia tiene el propósito de desarrollar una campaña para obtener recursos y aplicarlos en la investigación para encontrar el tratamiento para la cura de la misma, hacer una movilización social y crear una red con otras organizaciones gubernamentales, empresariales y sociales para posicionarse en la agenda pública y privada, en el tema que se necesita para la atención de esta misteriosa y multifactorial enfermedad.
Misión
Mejorar la calidad de vida de las personas que padece el Síndrome de Fibromialgia y/o Fatiga Crónica a través de brindar servicios terapéuticos de la medicina integrativa, ortomolecular y funcional, en combinación con la medicina convencional y desarrollar programas de información, educación y comunicación social para los familiares de las personas con fibromilagia y la sociedad en general.
Visión
Que la Fundación Mexicana para la Fibromialgia se posicione como una organización experta en investigación e incida en las políticas públicas para que las personas con fibromialgia, sus familias, los profesionales de la salud y la sociedad en general, tengan información sobre las formas alternativas para su control y tratamiento.
EQUIPO DE TRABAJO
Somos un equipo multidisciplinario, calificado, comprometido y sensible a escuchar, entender y apoyar a las personas que padecen tanto Fibromialgia, Fatiga Crónica y Síndrome de Sensibilización Central como muchos padecimientos relacionados.

Sobre nuestra FUNDADORA
María del Pilar Covarrubias Montaño padece fibromialgia (FM), fatiga crónica (FC), sensibilidad química múltiple además de otros síntomas que se encuentran dentro del Síndrome de Sensibilización Central (SSC).
Desde su infancia sufría dolor y cansancio crónicos, y los médicos la diagnosticaban como niña problema. Fue objeto de bullying durante toda su etapa escolar y creció creyendo que la vida dolía. De niña no la escucharon en su entorno familiar nuclear y en su etapa adolecente, etiquetándola como dramática y posteriormente en el profesional y familiar, como hipocondríaca.
Los médicos confundieron los síntomas de Pilar con esclerosis múltiple, sida, cáncer, lupus, enfermedad de Lyme, entre otros. Tratamientos inadecuados le provocaron serios problemas de salud e intervenciones quirúrgicas innecesarias. Al no obtener éxito con la medicina convencional, orientó su búsqueda de alivio hacia la combinación de esta medicina con la integrativa y funcional y la ortomolecular, probando en su propio laboratorio —su cuerpo— cada una de las terapias mencionadas en su libro la “Fibropedia de Pilar” y así avalar, con su experiencia, cómo vivir con mejor calidad, con menos dolor y menos fatiga.
Ha laborado en el ámbito médico durante 46 años, de ellos, 23 los ha dedicado a la investigación de esta multifacética condición, trabajando contra corriente; los comentarios y críticas destructivas tanto de familiares, de médicos, parientes, familia nuclear, amigos y compañeros de trabajo, no le han impedido continuar su investigación.
Simultáneamente, ha atendido sus actividades tanto en Grupo Vitalmex como en la Fundación Mexicana para la Fibromialgia “Blanca Montaño Casso López” (FIBRO), además de asistir a congresos internacionales en Sudamérica, EUA y Europa convirtiéndose en técnico en fibromialgia para estar al día acerca de este tema.
Actualmente es Presidenta y Directora de la Fundación Mexicana para la Fibromialgia “Blanca Montaño Casso López”, A.C., miembro del Consejo de Grupo Vitalmex.

ADMINISTRADORA GENERAL
Desde hace 28 años se ha desarrollado laboralmente en el área de Diseño gráfico, específicamente en el sector de diseño editorial para organizaciones no gubernamentales, enfocadas a promover los derechos humanos y con una visión de ayuda en los procesos jurídicos en México, ha trabajado para la Organización de Naciones Unidas (ONU), para la Open Society of Justice (OSJ), USAID, en proyectos para la embajada de Canadá, Embajada de Reino Unido, entre otros.
Su experiencia no solamente se enfoca en procesos creativos, cuenta con experiencia en participación en procesos de selección internacionales, con los cuales obtuvo contratos a nivel internacional.
Capacitada en procesos de emprendimiento de negocios y dirección, a lo largo del tiempo ha procurado una constante actualización en el área creativa y de comercialización.
Diplomada en Commercial Photography por Eastman Kodak México y NY.
Licenciada en Comunicación Gráfica por la Universidad La Salle,
Experiencia laboral
Technoimagen México, departamento de fotografía,
Instrumed de México a cargo del departamento de Diseño de empaque y embalaje.
Vitalmex Interamericana y Cobe de México a cargo del departamento de comunicación y diseño.
Socia y director de operación y logística en Médika Diseño, comunicación enfocada al sector médico.
Socia y director de desarrollo de cuentas clave y producción, Zitricbox, graphic and communication studio (Italia- México).
Geomar consultores, gestoría profesional en procesos y trámites.
Fundraising & Crowdfunding por instituto de asesoría especializada y Cemefi.
Actualmente participa como administradora en la Fundación Mexicana para la Fibromialgia.

MAESTRA EN PSICOLOGÍA
Licenciatura en Psicología, UNAM.
(Mención honorífica)
Maestría en Psicología, UNAM.
(Residencia en Medicina Conductual)
Doctorado en Psicología y Salud, UNAM.
(En curso)
La Mtra. Galán cuenta con estudios de posgrado especializados en la atención psicológica a pacientes con fibromialgia y dolor crónico en general. Lo anterior lo ha realizado en pacientes hospitalizados, en consulta externa y en práctica privada. Además cuenta con amplía experiencia como Psicoterapeuta Cognitivo Conductal.
Actualmente colabora en la Fundación Mexicana para la Fibromialgia en el área de atención psicológica, es docente en la Facultad de Psicología de la UNAM, misma instancia en donde cursa el Doctorado en Psicología y Salud.
Sus líneas de investigación se enfocan en la atención psicológica de pacientes con síndrome de fibromialgia y en el desarrollo de instrumentos psicométricos para la evaluación del dolor, el pensamiento irracional y la flexibilidad psicológica.

MAESTRA EN PSICOLOGÍA
Lic. Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Mención Honorífica
Mtra. Intervención Psicológica, Instituto Politécnico Nacional (IPN)
Mención Honorífica
Diplomado en Tanatología, Instituto Mexicano de Tanatología A.C.
Líneas de investigación y especialización: enfermedades crónicas degenerativas y no degenerativas, dolor crónico y biología molecular.
Ha trabajado con personas con fibromialgia desde hace 8 años, en investigación y práctica clínica en atención individual y grupal. Es autora de publicaciones científicas sobre el tema de fibromialgia y expresión génica.
En la actualidad realiza un trabajo interdisciplinario a nivel hospitalario en el área de psicología en consulta externa y tanatología en terapias intermedias, intensivas y de hospitalización, y es parte del área de psicología de la Fundación Mexicana para la Fibromialgia.

MÉDICO
Médico Cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México,
Médico Bariatra por el Instituto Politécnico Nacional
Ozonoterapeuta por el centro de investigación de ozono de la Habana Cuba.
Médico Estético por la UNAM y por el Instituto Panamericano de profesionales Científicos (IPPC)
Avalado por el UIME School México con sede en Francia ( Instituto Internacional Medicine Estetique)
Modulación Fisiológica del Estrés oxidativo por la Loyola University of Chicago
Fué coordinador médico en el departamento médico psiquiátrico de la secretaria de Gobernación y Actualmente colabora como Médico titular en la Fundación Mexicana para la Fibromialgia.

TERAPISTA
• Especialista en terapia de LPG (Endermología) estética y terapéutica
• Esteticista especialista en análisis de piel,
• Certificada en hidroterapia colónica, fototerapia y terahertz,
• Manejo de ultrasonido terapéutico y estético,
• Ha colaborado con nosotros por 16 años.

MASOTERAPEUTA
Masóterapeuta 12 años de experiencia en masajes terapéuticos, piedras calientes, masaje relajante, Ayurveda, Holistico, gotas de Lluvia.
Cosmetóloga experiencia en tratamientos estéticos, masajes reductivos, reafirmantes, perfilantes, tratamientos faciales.
Cuento con dos diplomados especialidad como masóterapeuta y cosmetóloga.
Experiencia Laboral: 4 años en la Fundación mexicana para la Fibromialgia.
1 año en Sport Medical, 1 año en Nahualli Spa

ENFERMERIA
Licenciada en Enfermería y Obstetricia, egresada del Instituto Politécnico Nacional, desarrollándome en diferentes áreas neonatales y obstétricas, organizando historíales clínicos de los pacientes así como dependencias en trato al adulto mayor. Continuó en desarrollo de una actitud metódica y escucha activa, ayudando a resolver día a día las problemáticas de cada uno de nuestros pacientes.

ASISTENTE ADMINISTRATIVO Y RECEPCIÓN
Estudiante de licenciatura en Economía UNAM
Colabora desde 2019 en la Fundación Mexicana para la Fibromialgia como asistente administrativo y recepción.

INTENDENCIA
Laboró como personal de intendencia y supervisora en AASCA, (Asociación de ayuda a la comunidad alemana), Asilo de ancianos.
Colaboró por 12 años en Grupo Vitalmex como parte del departamento de intendencia y como anfitriona.

INTENDENCIA Y JARDINERÍA
Laboró en Thomasville (tienda de muebles), como acomodador y encargado de vigilancia por 26 años.
Actualmente colabora como personal de Intendencia y Jardinería en la Fundación Mexicana para la Fibromialgia.

VIGILANCIA
Eduardo Armando Martínez

VIGILANCIA
David Pablo Sánchez
